La mayoría de los que nos dedicamos a escribir un blog, usamos herramientas para el envío de emailing para tener contacto con nuestros lectores. Pero ya no solo los «bloggeros» usamos este tipo de herramientas para mantener ese contacto, si no que cualquier empresa que se precie, usa este tipo de email marketing y de herramientas asociadas por las ventajas que les aporta en su estrategia de Marketing Digital.
El Email Marketing tiene como ventajas, entre otras, su bajo coste, su efectividad, permite una comunicación personalizada, su eficacia en el retorno de la inversión, que además es medible con datos analíticos de apertura, lectura y leads.
Son muchas las empresas que ofrecen de fuentes públicas listados de email targetizados, pero muchas veces son listados antiguos y totalmente obsoletos, que al final redundaran en problemas de spam o rechazo por parte de los servidores de correo, incluyendo tu correo en listas negras que bloquearan. Muchas veces menos es más.
Tómate un tiempo para decidir tu objetivo y tu estrategia y no te pongas en marcha hasta que no los tengas claros. Piensa bien lo que quieres comunicar, y se breve y conciso, no estas escribiendo un manual. No porque lo que te interese a ti comunicar va a ser de interés del lector, piensa en el y adapta tus contenidos hacia sus necesidades.
El diseño también forma parte del éxito de tu newsletter y puede ser una buena forma de ser único y diferenciarte del resto. Utiliza diseños que se adapten y se puedan ver bien en todos los dispositivos y sé corporativo, que el lector te identifique de un sólo vistazo, pues será el garante de que en próximos envíos mantengas su fidelización en la apertura de tu correo.
No todo es texto, no caigas en la tentación de hacer una «biblia» y ameniza la lectura con alguna imagen relacionada con tu comunicación, busca un equilibrio y que las imágenes sirvan para ilustrar lo que estás contando.
Si realizas un envío periódico los lunes, hazlo así siempre. No hay nada que despiste más al lector que la falta de regularidad. Como en todo, puede haber una excepción, siempre puede surgir algún problema, pero no debe ser la norma general. Establece un calendario de publicaciones y cúmplelo a rajatabla. Es una buena forma de fidelizar a tus lectores.
Los llamados Call to Action son imprescindibles a la hora de realizar una newsletter efectiva. A tener en cuenta es la ubicación, el color y las palabras que utilizas para conseguir que el usuario acabe haciendo click en él. Deben aparecer palabras que le digan al lector lo que debe hacer, como por ejemplo “Comprar” o “Leer más”.
Otro de los grandes beneficios del email marketing es que permite aumentar el tráfico del sitio web. Si por ejemplo envías una campaña a 10.000 contactos y tienes una tasa de apertura del 40% 0 50% (a partir de un 30% se puede considerar aceptable un envio de emaiol marketing), podrás conseguir entre 4.000 y 5.000 visitas, redendurán en tu posicionamiento web. En el caso de enviar una campaña promocional deberás tener en cuenta que solamente el 1% o 2% terminará comprando el producto o servicio.
Es importante incluir los accesos a tus redes sociales. Debemos tener en cuenta esto para que el usuario tenga la facilidad y comodidad de compartir nuestro contenido. Podemos incluir estos botones en la cabecera, en el cuerpo o en el footer de la newsletter.
Es obligatorio facilitarle al usuario un link de baja, por si no quiere seguir recibiendo más comunicaciones comerciales, de acuerdo a los derechos ARCO que recoge la antigua LOPD y el actual Reglamento General de Portcción de Datos y mencionar los motivos por los que está recibiendo comunicaciones por parte de nuestra empresa. Este apartado también es obligatorio, así como que previamente haya dado su consentimiento para ello.
Por último, y sobre todo, estudia los resultados a través de las estadísticas de apertura, rebotes, clics, etc… con las que tu herramienta de email marketing esta dotada. Esto te permitirá gestionar mejor tu siguiente comunicación y conocer a tu target más fiel y sus intereses.